Con el código MESGRATIS te devolvemos el 1er MES en tu plan de ahorro

¿Preparado para el futuro? Así puedes prepararte para una jubilación segura

Tabla de contenido

Es una realidad que la vida cambia al momento del retiro laboral. Por ello, para minimizar los efectos de este cambio es aconsejable prepararse con tiempo para tener una jubilación segura, no solo en la parte psicológica, sino también en la económica.

Gastar de más, ser demasiado conservador al invertir y desviarte de tus planes; son algunas de las trampas más comunes al prepararte para la jubilación. Lo bueno es que con un poco de dedicación y planificación son situaciones que se pueden evitar.

Es importante ver esta última etapa como un periodo para cuidarte y realizar todas las actividades que antes no hiciste por falta de tiempo libre.

Una de las cosas que tienes que empezar a hacer es planificarte desde temprano para mantener un poder adquisitivo equilibrado.

También hay otro tipo de riesgos como enfermarte o que ocurra una recesión económica, que podrás enfrentar si has sido previsivo con tu planificación. Si bien este tipo de situaciones no las puedes evitar, sí que puedes gestionarlas.

Para ayudarte a hacer frente a estos escenarios de vida, te dejamos cuatro de los peligros más comunes al prepararte para una jubilación segura y los pasos que puedes tomar para estar preparado.

Errores comunes que te alejan de una jubilación segura

Aunque muchas personas dicen que “ya empezarán a ahorrar el próximo año”, la verdad es que algunos hábitos (y creencias) sabotean silenciosamente tus planes de retiro. Aquí algunos de los más frecuentes:

1. Creer que aún tienes mucho tiempo

“Tengo solo 30 años, me queda toda la vida para preocuparme por eso”.

Este pensamiento es uno de los más perjudiciales. Cuanto más tiempo dejas pasar, menos trabaja el interés compuesto a tu favor. Un ahorro de $100 al mes desde los 30 puede ser el doble que uno de $200 desde los 40.

2. Depender solo de la pensión pública

En países como Costa Rica, el sistema de pensiones enfrenta desafíos estructurales. Creer que solo con la pensión básica del régimen de IVM del Seguro Social vas a cubrir tus gastos, es un riesgo alto. Las pensiones públicas suelen representar apenas el 60% (o menos) del ingreso previo a jubilarse.

3. No tener un fondo de emergencia

Un gasto médico, la pérdida del empleo o una crisis familiar puede hacerte retirar tus ahorros para la jubilación antes de tiempo. Tener un fondo separado para emergencias evita que eches mano a tu futuro.

4. Subestimar la inflación

La inflación reduce tu poder adquisitivo con el tiempo. Las personas jubiladas son especialmente vulnerables.

Durante un período de 10 años, una tasa de inflación del 2% puede reducir el valor de cada $100,000 ahorrados a $82,035.

Si esto lo llevamos a 25 años, que es lo que normalmente podría durar tu jubilación, la cifra se reduce a $60,953. Para hacer frente a esto, considera las inversiones que podrían crecer junto con la inflación, como bienes inmobiliarios o acciones.

5. Ignorar los seguros como parte del plan

El seguro de vida con ahorro no solo protege a tu familia. También puede convertirse en un instrumento financiero flexible, con liquidez y rendimiento.

ahorrar para tu jubilacion

Uno de los productos que podrán ayudarte a preparar tu jubilación son los seguros de vida y ahorro. Descubre más sobre BMI Ahorro, el primer seguro de vida y ahorro 100% digital y sin papeleos.

También es importante que conozcas la diferencia entre un seguro de vida y un seguro de decesos, antes de tomar una decisión sobre tu futuro.

Finalmente, ante una jubilación segura no podemos olvidarnos de la parte psicológica. Dejar la rutina laboral después de tanto tiempo puede ser motivo de depresión o ansiedad para muchas personas.

La clave está en ocupar parte del tiempo haciendo algo que disfrutes, mantener relaciones con amigos y familiares y planificar tu tiempo libre para no caer en una rutina que te genere desidia o aburrimiento.

El futuro es algo que se sale de nuestro control, pero con un poco de planificación y esfuerzo, podrás ser capaz de prepararte para una jubilación segura tener la tranquilidad de que podrás afrontar todo lo que se te presente en el futuro👴🏽👵🏽.