Si alguna vez te has preguntado cómo hacer que tu dinero crezca sin esfuerzo, el interés compuesto es una de las respuestas. Se trata de un concepto fundamental en el mundo de las finanzas personales y puede marcar la diferencia entre alcanzar tus metas de ahorro o quedarte a mitad de camino.
Cuentas bancarias, tarjetas de crédito, créditos educativos, créditos hipotecarios, préstamos personales. ¿En qué se parecen? Todos utilizan ahorro interés compuesto.
Para administrar bien tus finanzas personales, es muy útil que tengas una comprensión básica de qué es y cómo ahorrar con interés compuesto.
Entonces… ¿cómo funciona el interés compuesto?
La verdad es que no tan complicado como piensas, y puedes usarlo a tu favor para aprovechar al máximo el dinero que tienes.
Primero repasemos qué es el interés simple
Comencemos con algunos términos importantes: la cantidad de dinero que depositas en una cuenta o inversión que genera intereses se denomina “capital inicial“. Entonces, si depositas $600 de tu propio dinero en una cuenta de ahorros, esos $600 son el capital inicial.
Cualquier dinero que ganes además de esos $600 es lo que se conoce como “interés”.
Ahora, para comprender el interés compuesto, es útil que entiendas qué es el “interés simple“.
El interés simple es el interés ganado solo en tu capital. Entonces, si ganas un interés simple de $600 a una tasa de interés anual del 5%, recibirás un interés del 5% (es decir, $30 de dinero extra) cada año. Sin embargo, el interés compuesto funciona de manera diferente.
¿Cómo funciona el interés compuesto?
Es cuando el dinero que generas en intereses se vuelve a invertir y comienza a generar aún más intereses. Es decir, ganas intereses sobre tus intereses.
Por ejemplo:
Si inviertes $600 con una tasa del 6% anual, al final del primer año tendrás $636.
Al segundo año, el 6% ya no se aplica solo sobre los $600 iniciales, sino sobre los $636 acumulados. Así, el segundo año terminarías con $674.16.
Esto sucede porque los intereses generados también generan intereses, y esa es la base del interés compuesto.
A los 5 años, sin hacer más aportes, tu inversión crecería a aproximadamente $802.48.
Como puedes ver, el interés compuesto es una herramienta muy poderosa. Tu depósito inicial y la cantidad de interés aumentan exponencialmente con el tiempo a medida que aumenta la cantidad en dólares que constituye el 5%, por lo que la tasa de rendimiento es mucho mayor.
¿Quieres hacer tus propios cálculos? Visita nuestra calculadora de interés compuesto.
¿Por qué es tan importante entenderlo en Costa Rica?
Porque vivimos en un contexto donde la inflación impacta directamente el poder adquisitivo y ahorrar “debajo del colchón” o en cuentas sin rendimiento ya no es suficiente.
Según el Banco Central de Costa Rica, la inflación interanual cerró en un 2,5% en junio de 2025. Esto significa que si tu dinero no crece al menos ese porcentaje, está perdiendo valor.
Cómo ahorrar con interés compuesto
Está claro que poner tu dinero en una cuenta de ahorros con intereses, es una mejor opción que esconder tus ahorros debajo de tu colchón, pero te dejamos algunos consejos para que puedas sacarle el mayor provecho posible a tus ahorros.
- Ahorra con interés compuesto desde hoy
- Está bien comenzar con poco
- Aumenta tu capacidad de ahorro
- Sé inteligente al momento de elegir un instrumento de ahorro
- Huye de deudas
El interés compuesto es cuestión de paciencia
Los expertos dicen que la estrategia más inteligente es ahorrar e invertir de manera consistente y a largo plazo, por lo que una vez que guardes algo de dinero, no lo retires en unos meses o un año.
Tu paciencia será recompensada: si le das tiempo a tu dinero para crecer y multiplicarse, es mucho más probable que puedas jubilarte cómodamente y cumplir tus metas.
Ahora que ya entiendes cómo funciona el interés compuesto y cómo puede ayudarte para hacer crecer tu dinero, estás un paso más cerca de tomar el control de tus finanzas personales y ahorrar como nunca.
¿Cómo ahorro con interés compuesto en Costa Rica?
Los productos de ahorro con componente de inversión, como seguros de vida con plan de ahorro, permiten aplicar el interés compuesto al capital que acumulas, al tiempo que proteges a tu familia.
Estos productos, ofrecidos por entidades como BMI Ahorro, están diseñados para personas que quieren combinar protección financiera y crecimiento del dinero en el largo plazo.