Con el código MESGRATIS te devolvemos el 1er MES en tu plan de ahorro

¡Es Black Friday!… Aprende a comprar sin vaciar tus ahorros

Tabla de contenido

Black Friday ya no es solo una jornada de descuentos: es una oportunidad estratégica para mejorar tus finanzas, pensando en tu futuro y el de tu familia.

Este año, más que comprar por comprar, se trata de ahorrar comprando inteligentemente y asegurarte de que tus decisiones de consumo no perjudiquen tus metas de ahorro ni tu protección familiar.

Vas a encontrarte con muy buenas ofertas, y justamente por lo irresistibles que pueden llegar a ser es que es muy importante comprar de manera consciente, sabiendo qué es lo que realmente necesitas para no perjudicar tus finanzas.

Entonces, no te decimos que no compres… Solo hazlo de manera inteligente.

Cómo aprovechar las ofertas de Black Friday

Compra como lo harías en el supermercado, sin hambre, con una lista y un presupuesto establecido. 

  • Prepara una lista de lo qué quieres comprar con antelación, para saber si el artículo que queremos tiene o no un buen descuento. De esta manera vas a tener claro qué comprar y evitarás irte por las ramas y terminar comprando de más.
  • Establece un presupuesto. Define ¿cuánto dinero puedes gastar?. Luego de que destines una parte de tus ingresos a gastos básicos, otro porcentaje a los ahorros, lo sobrante lo puedes destinar al presupuesto de las compras en Black Friday y Cyber Monday.
  • Adelanta las compras navideñas o incluso de algún cumpleaños.
  • Compara precios, revisa desde ahora los precios de lo que quieres comprar porque puede que durante las ofertas aparezca como un súper descuento cuando en realidad el precio no ha bajado.
  • Suscríbete a newsletters para ser el primero en enterarte de las ofertas y si alguno de tus productos favoritos cambió de precio.
  • Aprovecha el cashback de BMI Ahorro.
cashback en tiendas

Consejos para proteger tus finanzas y ahorrar en Black Friday

1) Establece un presupuesto máximo

Decide con anticipación cuánto puedes gastar. Establece un monto que no afecte tu fondo de emergencia ni tus aportes de ahorro

Si bien Black Friday puede ser uno de los días con mejores ofertas del año, no quiere decir que tengas luz verde para comprar todo lo que encuentres. Al contrario, lo mejor es que establezcas un presupuesto para gastar en las cosas que realmente necesitas y ahorrar de verdad.

2) Haz tu lista priorizada de compras

Anota lo que realmente necesitas (por ejemplo: tecnología para trabajar/remoto, electrodomésticos, renovación del hogar). Ordénalo por prioridad y evita agregados emocionales que no estaban en tu lista. Si un producto no estaba en la lista, piénsatelo 24 horas antes de comprar.

3) Verifica que los descuentos sean reales

Compara precios días antes, consulta en varias tiendas locales o internacionales que envíen a Costa Rica. Considera envío, impuestos, garantía y devoluciones antes de asumir que es una “gran oferta”.

Asegúrate de saber el precio real del artículo que vas a comprar para no caer en los engaños de “los precios aumentados a último momento” etiquetados con grandes rebajas para hacerlos más atractivos durante el Black Friday.

4) No comprometas tu ahorro por una “oferta”

Pagar con tarjeta está bien si lo puedes asumir sin sacrificio, pero evita endeudarte solo porque hay “15 meses sin intereses”. El ahorro y la estabilidad financiera valen más que una compra impulsiva.

5) Integra protección + ahorro en tu estrategia

Este Black Friday, considera que parte del “ahorro obtenido” por mejores ofertas se destine a tu plan de ahorro + seguro de vida con BMI Ahorro. Así, cada colón/dólar invertido no solo es consumo, sino inversión en tranquilidad.

6) Revisa políticas de compras online

Compra solo en sitios confiables que ofrezcan facturación en Costa Rica, pago seguro, envío claro, garantía visible. Evita ofertas “demasiado buenas” sin respaldo y tiendas que no tengan un certificado de seguridad SSL y protección de pagos.

Mini-checklist para usar antes, durante y después

  • Presupuesto fijado y anotado
  • Lista de prioridades establecida
  • Comparación de precios realizada en 2-3 tiendas
  • Método de pago validado sin comprometer ahorro
  • Aporte al plan de ahorro + seguro programado
  • Revisión post-compra para ajustar hábitos

El Black Friday puede ser una excelente oportunidad para comprar bien, ahorrar mejor y proteger lo que más importa: tú y tu familia. En BMI Ahorro creemos que cada gasto puede tener doble propósito: disfrute ahora + seguridad para mañana.


👉 Tú decides si es solo consumo… o inversión en tu tranquilidad financiera.

Descubre cómo tu plan de ahorro + seguro con BMI Ahorro puede ayudarte.


Preguntas frecuentes sobre Black Friday en Costa Rica

¿Cuándo es el Black Friday 2025 en Costa Rica?

Se celebra el viernes 28 de noviembre de 2025, aunque muchos comercios inician promociones anticipadas y extienden el fin de semana de ofertas.

¿Puedo usar mi décimo tercer salario para el Black Friday?

Sí, puedes usarlo, pero lo recomendable es que esa cantidad ya esté incluida en tu presupuesto anual y que no comprometa tu fondo de ahorro o protección familiar.

¿Cómo comparo precios de forma efectiva antes del evento?

Revisa precios en al menos 2–3 tiendas diferentes, usa comparadores online, considera envío, impuestos y garantía para calcular el coste total real.

¿Qué papel juega un seguro + ahorro en esta estrategia de consumo?

Combinar ahorro con protección permite que tus decisiones de compra no retrasen tu plan financiero fundamental: asegurar a tu familia y construir tu patrimonio.

¿Vale la pena comprar online desde Costa Rica en Black Friday?

Sí, puede valer la pena, siempre que verifiques la tienda, costos de envío, tiempos de entrega y que el ahorro real supere los posibles riesgos adicionales.